zugvogelblog

Narrar el mundo y la imaginación / Narrate the world and the imagination

Mes: mayo, 2013

En Bolivia con Borge Ousland

Durante una conversación que mantuve con este singular explorador polar, escritor y fotógrafo, que ha recorrido a pié y en solitario, el Ártico y la Antártida, le pregunté si había estado en los Andes. Borge Ousland inició entonces una austera y precisa evocación de lugares que ambos conocíamos bien.El explorador polar Borge Ousland recoge el Premio Internacional 2013 concedido por la Sociedad Geográfica Española. (Foto cortesía de Darío Rodríguez, Desnivel)El explorador polar Borge Ousland recoge el Premio Internacional 2013 concedido por la Sociedad Geográfica Española. (Foto cortesía de Darío Rodríguez, Desnivel) Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Chamanes y arte abstracto

Una tarde, en San Petersburgo, acababa de visitar por enésima vez el Museo Ruso. Allí había admirado una exposición de fotografía sobre las primeras muestras de arte abstracto que se inauguraron en la ciudad, hacía casi exactamente un siglo. En una de las fotos se veía el famoso Cuadrado Negro de Malévitch, colgado en el rincón de la sala que corresponde al icono. Inmediatamente después tenía una cita con el escritor Iuri Rikhteu, nieto del último chamán de Chukotia (Siberia), cuya avanzada edad y propensión al alcohol le llevaron ya a otro mundo hace varios años. Íba a proponerle la edición en castellano de uno de sus libros en el que narra la historia de su familia. Rikhteu me recibió en su domicilio de la Avenida Suvórov y la coincidencia, aquella tarde, de esferas tan dispares como chamanes y arte abstracto, ha perdurado en mi memoria hasta hoy.

Vassili Kandinsky, Composición X, 1939

Vassili Kandinsky, Composición X, 1939

Leer el resto de esta entrada »

Mares ínfimos (I)

La sal y el teatro: Uyuni

Departamentos de Oruro y Potosí, Bolivia

El salar de Uyuni, Bolivia

El salar de Uyuni, Bolivia

Uyuni y Yuncheng (China) son pueblos casi antípodas situados junto a grandes extensiones de sal, que dedicaron parte de su riqueza a la construcción de un teatro. Si Uyuni vive de los metales de la mina y deja el gran Salar para los turistas, Yuncheng ha custodiado durante siglos su lago salado y hasta tal punto conoce de antaño el negocio de la sal, que lo ha convertido en religión. Leer el resto de esta entrada »